En los últimos meses se esta hablando mucho de la incineradora que se instalara en Vall d´Alba. Sin intención de parecer catastrofistas, queremos explicarles, que es una incineradora, en que puede beneficiarnos, y en que nos perjudica.
- ¿Que es una incineradora?
Una planta incineradora de residuos urbanos (basura domestica), se divide en dos partes.
Por un lado el horno de incineración, en el que se queman de forma controlada las basuras entre 800 y 1000º C, para convertirlo en cenizas, y así reducir volumen en los vertederos.
Por otro lado esta la zona de recepción y almacenaje, donde se amontona la basura hasta el momento de pasarla al horno de incineración.
- ¿Beneficios de las incineradoras?
La función principal de las plantas incineradoras, es reducir el volumen de las basuras y generar electricidad.
El calor que se produce durante la combustión de la basura, se transforma en electricidad en unos reactores similares a los de las centrales térmicas.
De esta electricidad se abastece la planta incineradora, el sobrante se vende a la compañía eléctrica y se aporta a la red.
-¿El recibo de la luz será mas barato?
No, los "vecinos" de las incineradoras, no se benefician de la electricidad generada en estas plantas, primero por que es de uso industrial, y segundo por que al introducirla en la red es propiedad de la compañía eléctrica, y tendríamos que pagar lo mismo por ella.
-¿Se generan muchos puestos de trabajo?
Este tipo de plantas utilizan maquinaria pesada para mover y transportar la basura, el trabajo de separación de la basura se realiza en las plantas de reciclaje, y lo que no sirve para nada, es lo que se quema en las incineradoras.
En instalaciones similares a la prevista en Vall d´Alba, trabajan de 10 a 15 empleados, entre peones, técnicos y personal de administración.
-¿La combustión, es peligrosa para la salud?
Al quemar los envases de plástico, celulosas, productos de limpieza, bolsas etc. Se generan gases. Estos gases están compuestos por ácidos (clorhídrico, amonico, sulfúrico, etc.) Azufre, dioxinas, metales pesados (plomo, zinc, mercurio etc.) y vapor de agua.
En las chimeneas se instalan filtros que eliminan una gran cantidad de estos gases, pero no lo eliminan todo.
Si ustedes ponen a hervir, un poco de lejía, salfuman (ácidos), el mercurio de un termómetro, una pila (azufre), insecticida, restos de la comida de la semana pasada, pintura y el humo del tubo de escape de sus coches, y el vapor que sale lo multiplican por 1000, tienen una muestra de lo que sale por la chimenea de una incineradora.
Los ácidos y el azufre son muy nocivos para los pulmones y las vías respiratorias.
Los ojos y la piel también son muy sensibles a los ácidos.
Los metales pesados y las dioxinas, son altamente cancerigenos, y tardan muchos años en ser asimilados por el organismo humano. Una mínima cantidad de estos metales en contacto con el agua o el suelo, permanece durante décadas, contaminando los cultivos y los acuíferos incluso los subterráneos.
Y no menos importante y molesto serán el transporte y almacenamiento de toda esa basura. Cientos de camiones, circularan por las carreteras que rodean nuestro pueblo cargados de basura.
El equivalente a cien mil contenedores llenos de basura se almacenaran a pocos kilómetros de nuestras casas.
Y millones de ratas, moscas, cucarachas y bacterias de todo tipo, compartirán con nosotros el termino municipal de Vall d´Alba.
Residuos industriales, neumáticos usados, purines y basuras de toda la provincia de Castellón, han encontrado acomodo en Vall d´Alba.
En el último pleno del Ayuntamiento, el Sr. Martínez no tuvo mas remedio que reconocer la existencia del proyecto de la incineradora, y empezó con su campaña de desinformación que estamos seguros, recibirán en breve en sus casas. Los concejales del PSOE presentaron una moción en la que se pedía al Equipo de Gobierno que diera marcha atrás y que no se instalase esta planta en VAll d´Alba, por supuesto la desestimaron, y también se presento un resumen de los informes firmados por; la Organización Mundial de la Salud, GREENPEACE, La Asociación Mundial para la Investigación del Cáncer, El Ministerio de Medioambiente de Francia, entre otros, en los que se alerta de los riesgos para la salud publica que pueden ocasionar estas plantas.
El Sr. Alcalde, aseguro que se realizaran exhaustivos controles de seguridad y que él personalmente estaba negociando las compensaciones para Vall d´Alba.
Y nosotros nos preguntamos: Si esta instalación no es peligrosa, ni toxica, ni genera rechazo social, ¿para que le realizan controles? Sabían ustedes que las cenizas que se generan al quemar la basura, se tienen que enviar a vertederos de residuos tóxicos y peligrosos dentro de bidones de seguridad. Estas instalaciones son peligrosas y NADIE puede asegurar que nunca fallara un filtro, o que nunca se producirá un escape, incluso siendo seguras al cien por cien (que no lo son) las emisiones que realizan son toxicas en niveles bajos pero toxicas. En dos o tres años no se notan los efectos. pero en 10 o 15 se han detectado niveles 100 veces superiores a lo que establece la ley, porque los metales pesados y las dioxinas tardan décadas en desaparecer y si no se deja de emitir, se acumulan y no desaparecen.
¿Y por que se ofrecen compensaciones económicas a cambio de “tragar” con la incineradora?
¿Qué precio le pondrá el Sr. Martínez a la salud de sus vecinos?
¿Quizás un centro de salud nuevo y mas grande, para que nos traten si enfermamos por las emisiones de las chimeneas?
¿El alumbrado publico gratis o una piscina nueva?
¿Unos cuantos millones de pesetas? ¿Cuanto valemos, cuanto vale la salud de nuestros hijos y nietos?
¿Cuánto cobrara el Sr. Martínez, por formar parte del consejo de administración que gestionara la incineradora? ¿Creen ustedes que lo hará gratis?
La Unión Europea esta estudiando desmantelar la mayoría de las incineradoras existentes, debido a las deficiencias encontradas, y las que se instalaron en España acumulan pleitos y sanciones por sobrepasar los limites en los niveles de las emisiones constantemente.
El Conseller de Territorio Sr. Blasco dijo a los medios de comunicación que: ¿si son buenas para Japón porque no lo van a ser para la Comunidad Valenciana?
Señor Blasco, en Japón que las monten de 100 en 100 si les da la gana, y la de Vall d´Alba que la monten delante de su lujoso chalet, pero a nosotros permítanos vivir sin mas contaminación de la que ya tenemos.
Para que sepan cual es nuestra postura frente a este tema, les entregamos una copia de la moción y el ruego que se presentaron en el ultimo Pleno, y que el PP rechazo con su mayoría absoluta.